sábado, 11 de octubre de 2014

Animal de Poder : "El Halcón" , TÓTEM






Animal de Poder : 

           "El Halcón" , TÓTEM








La conciencia de los indios










ANIMAL DE PODER: HALCÓN
El halcón animal totémico viene a nosotros cuando necesitamos una mayor visión o conocimiento superiores en la solución de problemas en nuestra vida.
En su esencia este animal representa el poder visionario, la sabiduria y la tutela, y lleva a conseguir todos sus propósitos de vida.
El halcón es un símbolo de superioridad del espíritu, y de poder de concentración.
Como animal totémico, nos anima a calcular y diseñar estrategias, llamándonos a hacer planos para lograr nuestras metas, haciendo lo necesario para que nuestros deseos se hagan realidad.
Este tótem también invita a controlar la pasión y ayuda a planificar estrategias más sensatas.
Invocándolo antes de dormir, el halcón suele venir a la conciencia en esos momentos, y proporciona todos tipos de detalles sobre la vida y sus problemas, con profundos mensajes de sabiduria para salir adelante.


fuente : La Conciencia de los Indios d Facebook


 EL HALCÓN "SIGNFICADOS E HISTORIA"

El halcón peregrino  es el ave más veloz y rápida del mundo. En su vuelo en picado el cual realiza al cazar, alcanza velocidades inimaginables; Tal es así que en 2005 se le registró  una velocidad de 385 Km/h y se habla de una velocidad hipotética de 400 Km/h a baja altitud y más de 600km/h a altitudes elevadas.

El vuelo en picado del halcón peregrino consiste en subir a grandes alturas y lanzarse en caída para golpear con su cuerpo el ala de su presa, evitando dañarse en el impacto con la misma.
falcon flyng

El halcón animal más veloz en vuelo y caza

El halcón es capaz de asimilar  el cambio de presión atmosférica que significa decender a 300 Km/h ocasionado por las ondas de choque del aire podría lesionar el tejido pulmonar de esta ave, sin embargo posee unos sofisticados tubérculos óseos que evitan que se  lesione en el vuelo en picado.
El halcón es un excelente cazador, de lol cual se aprovechó el ser humano desde hace más de 3.000 años, ya en la civilización egipcia. Este arte de caza con aves rapaces se denomina cetrería y supone una estrecha relación simbiótica con un humano.

HALCÓN TÓTEM

Animal de poder

El  halcón es un importante tótem en Egipto donde representaba a Horus, el hijo de Isis y Osiris. Horus es el Dios halcón, hijo de Isis y Osiris, representando la triada de dioses más importante de Egipto.

EL HALCÓN EN LA CULTURA EGIPCIA

Se dice que los ojos de Horus  son de la luna. Así el ojo de Horus es el ojo de la luna, con el cual a veces se le representa. Horus perdió un ojo en lucha para vengar a su padre  contra Seth, y lo ofreció como talismán a su padre Osiris.

horus good
Horus dios halcón egipcio
Cuando Isis resucitó a Osiris, Horus pasó a ser el rey de los vivos, y su padre Osiris el rey de los muertos.
A Horus se le representa como un halcón, o como humano con cabeza de halcón, o como un sol alado, o como el ojo de horus.
Horus es el señor de los cielos y de la luz. Como un halcón  Horus cubre el cielo con sus alas y protege a todos los humanos que se lo piden.

El culto de Horus  se sincronizó con el culto a Isis y Osiris, en las imágenes de vírgenes negras occidentales Horus es el niño que sostiene a veces una bola del mundo que gobierna.


 El halcón es un claro animal solar. El halcón era un símbolo de la salida del sol en Egipto. El halcón es también  el rey de los pájaros, y en Egipto el halcón era Horus, el dios Halcón.


En su esencia, el Halcón animal tótem representa el poder visionario, la sabiduría, y la tutela. El halcón es una poderosa ave que despierta el poder visionario, y le lleva a conseguir todos sus propósitos de vida. El Halcón lleva consigo un mensaje de transición y cambio – tal vez en su vocación, trabajo, carrera, etc
El halcón es un símbolo de superioridad del espíritu, de luz, del sol, de poder, de concentración, el halcón trae profecías, y también trae libertad, aspiraciones, anhelos y deseos. El halcón da intensidad y determinación en todos  los proyectos.




El halcón como  animal totémico nos anima a calcular y diseñar estrategias. Si tenemos un objetivo, el tótem halcón  nos llama para hacer planes y estrategias para lograr estas metas.

 El tótem halcón nos ayuda a concentrarnos y focalizar bien nuestros deseos y nuestras metas, y hacer lo necesario para que nuestros deseos se hagan  realidad.


PROPIEDADES MÁGICAS DEL TÓTEM HALCÓN


magic falcon
El halcón tiene propiedades  mágicas diversas
El halcón es un símbolo de poder, de éxito. El halcón es un tótem de victoria y si lo tenemos de tótem es para facilitarnos el ponernos en una perspectiva más elevada como remedio para resolver cualquier situación encima de una situación. Tótem de empresarios, políticos y estrategas.
falcon totem

Fuente:
  http://totemanimal.org/2013/04/25/halcon-totem/





Simbología del halcón

Algunas tribus de costumbres ancestrales tratan a los halcones como a deidades y los mantienen enjaulados para adorarles y ofrecerles sacrificios.
Para los egipcios es una de las aves con más significación emblemática ya que, según cantaban en sus comidas y banquetes, la propia diosa Isis habría adquirido la forma de un halcón para revolotear sobre el cadáver de Osiris.

La iconografía egipcia representa a Horus, hijo de Isis y Osiris, con el cuerpo de un ser humano y la cabeza de un halcón. Este animal simboliza, además, la belleza y la fuerza de las diversas deidades.
Para los simbolistas, el halcón es un símbolo del sol y tiene por medio natural el inmenso cosmos, y por atributo todo aquello que se relacione con la masculinidad.
Simbología del halcón


Simbología del halcón
En el tiempo histórico que sigue al medievo se consideró al halcón como un animal representativo de la necesidad de luz y claridad, cuando se anda entre tinieblas. También simbolizaba la mala conciencia.
Aparece con relativa frecuencia entre la iconografía cristiana, uno de cuyos ejemplos se puede observar en alguna de las figuras del claustro de Silos, en la provincia de Burgos, en los cuales aparece la figura de un halcón desguazando a un roedor.
Otra interpretación, acerca de los relieves de los capiteles reseñados, es aquella que incide en motivos míticos y legendarios y, según la cual, se establecería una dinámica simultánea entre opresor y oprimido.
También, y desde una perspectiva trascendente, el halcón simboliza el triunfo de la razón sobre los instintos.



SIGNIFICADO PARA TATUARTE UN HALCÓN 

 Las aves de presa tienen una larga historia como símbolos de guerra y de victoria militar. En la mitología hindú el halcón que precede a guerrero en su camino al campo de batalla es considerado un buen augurio. En la antigua Grecia y Roma, los dioses de la guerra, Ares y Marte, lucían respectivamente el águila y el halcón como símbolos de su poder en la batalla.

 Poseedor de la vista más aguda de entre todas las aves, el halcón puede localizar un ratón en la hierba desde más de 1 km de altura, este hecho hace de él un símbolo de la vista desde una perspectiva superior, o de ser capaz de ver "el encuadre general". También se le atribuye una inteligencia superior y una gran capacidad de juicio. Un halcón que aparece en tu horizonte podría indicar la necesidad de abandonar estrategias cortas de miras, en favor de observar más ampliamente el mundo tu alrededor. Si te sientes atraído por el halcón como motivo para tu tatuaje, puede interpretarse como un deseo o aspiración de alcanzar estados de conciencia más elevados.
El halcón está también asociado con las cualidades de enfoque y la concentración. Es una muestra viviente del poder que se obtiene cuando uno está más allá de las distracciones. En los diseños nórdicos de la época medieval, se mostraba a un halcón volando sobre el árbol del conocimiento, y abarcándolo con su vista, esto nos muestra el gran respeto y la reverencia que le profesaban. La diosa nórdica, Freyja, vestía el plumaje de un halcón para simbolizar su poder para volar y moverse con gran rapidez.


Con sus afiladas garras y poderosos espolones, el halcón es capaz de atrapar su presa viva y llevarla ... volando hasta su nido en las alturas. Esta habilidad para surcar los cielos, hizo del halcón un símbolo de libertad para viajar de un reino a otro, del reino de los vivos al reino de los espíritus.
A pesar de que el águila es el ave suprema de los cielos (simbolizando majestad y victoria en muchas de las culturas del mundo, y siendo a menudo un símbolo reservado exclusivamente para los reyes y la realeza) el halcón tiene un lugar especial en el mundo de lo sobrenatural. Muchas civilizaciones primitivas acogieron al halcón como un símbolo solar. Fue el mensajero de Apolo, el dios Griego del sol.
Los antiguos egipcios representaban al sol como un disco dorado con las alas del halcón. El halcón era el pájaro sagrado del dios del sol, Ra, un monumento a la batalla ganada cada día por el sol al reaparecer en el cielo después de la ausencia en la noche. Horus, el dios del cielo y del día, era representado como un hombre con cabeza de halcón. El "ojo de halcón de Horus" fue un símbolo habitual en los amuletos egipcios, ofreciendo a su portador la protección de su visión de larga distancia. El popular escarabajo egipcio es a menudo retratado con alas de halcón.
El libro egipcio de los muertos nos describe como el alma de un fallecido abandonando el cuerpo toma la forma de un halcón. Es por esto que el halcón era un símbolo de la muerte y del viaje del espíritu entre los mundos. El halcón fue también el perfecto símbolo de la victoria en la batalla contra algunas fuerzas naturales, la victoria del espíritu sobre lo innoble o lo corrupto. Al halcón le estaba permitido volar sobre la cabeza del faraón actuando como su protector.
En los mitos celtas, el halcón fue el símbolo de la libertad y el éxito. Cuando el halcón celta es mostrado con un conejo entre sus garras, tiene un significado de conquista sobre la lujuria, ya que el conejo era un símbolo de la lujuria y la avaricia.

 En heráldica, el halcón es el símbolo de la tenacidad en la persecución de un objetivo, un deseo, o el cumplimiento de una misión. El halcón es también un símbolo o emblema de la fidelidad, con algunas contadas excepciones, el halcón tiene una compañera de por vida.

Los Halcones Encapuchados se convirtieron en el Símbolo de Esperanza por la Paz !
  Se convirtió en el emblema de los gremios durante el Renacimiento acompañado de la frase "Post tenebras spero luceum", que significa,"Tras la oscuridad espero la luz".


Fuente : 
http://tatuarte.org/significado/tatuaje/181/1/H/halcon/#.VDn3wldvC2U
Cuento de los dos Halcones




Un rey recibió como obsequio dos pequeños halcones y los entregó a uno de sus hombres para que los cuidara. Pasado un tiempo, el instructor comunicó al rey que uno de los halcones estaba ya perfectamente entrenado, pero al otro no sabía qué le pasaba, pues desde el primer día estaba posado en una rama y no había forma de que echara a volar, hasta el punto de que tenían que llevarle su alimento a ese lugar.El rey mandó llamar a varios curanderos y sanadores, pero nadie lograba hacer volar a aquel pequeño animal. Por la ventana de una de sus habitaciones, el monarca podía ver que el halcón permanecía inmóvil.

A la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente por los jardines. «¿Cómo lo han conseguido? Traedme al autor de ese milagro», dijo el rey. Enseguida le presentaron a un sencillo campesino. «¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo lograste? ¿Eres mago, acaso?».

Aquel hombre contestó: «Alteza, lo único que hice fue cortar la rama sobre la que reposaba. El pájaro no tuvo más remedio que empezar a emplear sus alas y echar a volar.


                                                         FUENTE; www.el-secreto.org

 







No hay comentarios:

Publicar un comentario