Dedicado a todos los chamanes,BRUJAS Y MAGOS .... ellos son los verdaderos Dragones !! La Magia Blanca Wicca y la búsqueda constante de la Luz ha resurgido con FUERZA, al igual que tú ..... que también te has comprometido sin querer, sin saber y sin entender con LA NUEVA ESPITUALIDAD !!! Bienvenidos sois todos a este "pequeño y humilde" espacio que dará cobijo a una parte de vuestra Alma ...
martes, 30 de septiembre de 2014
Mazmorras Sin Dragones: La página y La Magia Wicca ...
Mazmorras Sin Dragones: La página y La Magia Wicca ...: LA FUNCIÓN Q TIENE ""MAZMORRAS SIN DRAGONES"" PARA TÍ. Hola a todos chicos y chicas, no sé si aún "todos...
TODOS JUNTOS LOS JAIVAS .... PUERTAS DIMENSIONALES ... LA TIERRA HUECA
La Glándula Pineal y ... TU DESPERTAR DE LA CONCIENCIA !!! |
FOTOGRAFÍA ESPACIAL DEL HUECO DE ÁRTICO POLAR
TODOS JUNTOS
Hace mucho tiempo que yo vivo preguntándome
Para qué la tierra es tan redonda y una sola no más
Si vivimos todos separados
Para qué son el cielo y el mar
Para qué es el sol que nos alumbra
Si no nos queremos ni mirar
Tantas penas que nos van llevando a todos al final
Cuantas noches, cada noche, de ternura tendremos que dar
Para qué vivir tan separados
Si la tierra nos quiere juntar
Si este mundo es uno y para todos
Todos juntos vamos a vivir
..................................................
AQUÍ OS DEJO ALGUNOS ENLACES PARA DRAGONES QUE SEAN O ESTÉN MÁS DESPIERTOS ... TODOS DEBEMOS INVESTIGAR Y RECAVAR INFO SOBRE DETERMINADAS NOTICIAS QUE NO SUELEN DARSE EN MUCHOS O TODOS LOS CANALES TELEVISIVOS E INCLUSIVE EN NINGUNO ASEGURARÍA .... !!!
SER Y MANTENEOS DESPIERTOS Y Q NADA OS NUBLE VUESTRA VISIÓN DE TODAS LAS EVIDENCIAS EXISTENTES (y q son muchas o demasiadas) !! VUESTRO CORAZÓN OS GUIARÁ .....
......................................................
ARAMU MURU - PORTAL DEL UNIVERSO
http://youtu.be/-qtmXRcwCTQ
Puerta de Hayu marca Un ancestral portal estelar de los dioses en Perú
http://youtu.be/fhBxzldZcGU
-----------------------------------
https://www.youtube.com/watch?v=xT2-LbcGbs8 PUERTAS DIMENSIONALES
--------------------------
https://www.youtube.com/watch?v=xT2-LbcGbs8
-----------------------------------
EVIDENCIAS :
http://planetagea.wordpress.com/2013/07/24/descubren-en-egipto-una-piramide-que-puede-triplicar-el-tamano-de-la-de-keops-y-en-el-mar-de-galilea-una-estructura-de-60-mil-toneladas-y-del-doble-de-tamano-de-stonehenge-se-descubren-indicios-de/
----------------------------------
PIRÁMIDE DE BUCEGI
https://www.google.es/search?q=piramides+de+bucegi&client=firefox-a&hs=MQ7&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=sb&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=5SkrVKvSBtHaaOjSgJgO&ved=0CDAQsAQ&biw=1536&bih=824 IMAGES
http://piramidesdebosnia.com/2012/05/15/el-secreto-de-los-montes-bucegi/ BLOGGER
http://gemmav58.wordpress.com/2014/03/04/los-secretos-bucegi-montana-y-evidencia-un-secreto-de-los-secretos-un-secreto-que-cambiaria-por-completo-el-destino-de-la-humanidad/
http://translate.google.com/translate?act=url&depth=2&hl=es&ie=UTF8&prev=_t&rurl=translate.google.com&sl=en&tl=es&u=http://www.hiddenfromhumanity.com/bucegi-mountain-secrets/bucegi.html#byrd
------------------------------------
la tierra hueca el diario secreto del almirante richard byrd
http://youtu.be/HAkMAwFgVFw
https://www.youtube.com/watch?v=zhC9wwx6fSo BASES NAZIS EN LA ANTÁRTIDA
Importante información q os dejará muchos puntos de vista en verdadera interrrogación ,admirados e inclusive indignados sobre determinadas circunstancias q se dieron y conformaron en la Historia de la Humanidad y sobre todo del porqué se decidieron y casi nunca fuimos informados o supimos de las Aventuras y Desventuras de personajes con verdadera vocación y humanidad que fueron degradados y tomados por verdaderos locos o mentirosos !!!
Me encantaría q repasárais éstos Links y viéseis la realidad q nos venden y la que es es en verdad ....
Os Saluda y os quiere Shá
Editado : Shaumbra Flavia Libra Violeta
blog de : "mazmorras sin dragones"
La búsqueda de satélite de la montaña reveló dos grandes bloques energéticos.
Los bloques estaban hechas de energía artificial: el primero estaba
conectado a una pared, una pared de bloqueo de acceso al túnel. El segundo era enorme, como un domo o hemisferio, en el extremo opuesto del túnel, cerca del centro de la montaña. Massini reconoció que hay algo muy importante y estaba muy bien protegido.
La gente del Pentágono no podían entender por qué el túnel se volvió en una especie de patrón de zig-zag hacia la zona central de la montaña, ni la importancia del ángulo de grado de la construcción de veintiséis. La estructura era en un plano paralelo con el suelo y el bloqueo energético semi-esférica se encuentra en la vertical correspondiente a las rocas del canto llamados Babele. En realidad, como nuestra medida sobre la base de los datos del Pentágono mostró, a la vertical venía a cabo a aproximadamente cuarenta metros de Babele, entre éste y Sphinx del Bucegi.
- See more at: http://translate.googleusercontent.com/translate_c?act=url&depth=3&hl=es&ie=UTF8&prev=_t&rurl=translate.google.com&sl=en&tl=es&u=http://www.hiddenfromhumanity.com/bucegi-mountain-secrets/bucegi.html&usg=ALkJrhjuettrv090k67dBGYf4fcy8-EYSg#sthash.UtTY5p92.dpuf
La gente del Pentágono no podían entender por qué el túnel se volvió en una especie de patrón de zig-zag hacia la zona central de la montaña, ni la importancia del ángulo de grado de la construcción de veintiséis. La estructura era en un plano paralelo con el suelo y el bloqueo energético semi-esférica se encuentra en la vertical correspondiente a las rocas del canto llamados Babele. En realidad, como nuestra medida sobre la base de los datos del Pentágono mostró, a la vertical venía a cabo a aproximadamente cuarenta metros de Babele, entre éste y Sphinx del Bucegi.
- See more at: http://translate.googleusercontent.com/translate_c?act=url&depth=3&hl=es&ie=UTF8&prev=_t&rurl=translate.google.com&sl=en&tl=es&u=http://www.hiddenfromhumanity.com/bucegi-mountain-secrets/bucegi.html&usg=ALkJrhjuettrv090k67dBGYf4fcy8-EYSg#sthash.UtTY5p92.dpuf
La búsqueda de satélite de la montaña reveló dos grandes bloques energéticos.
Los bloques estaban hechas de energía artificial: el primero estaba
conectado a una pared, una pared de bloqueo de acceso al túnel. El segundo era enorme, como un domo o hemisferio, en el extremo opuesto del túnel, cerca del centro de la montaña. Massini reconoció que hay algo muy importante y estaba muy bien protegido.
La gente del Pentágono no podían entender por qué el túnel se volvió en una especie de patrón de zig-zag hacia la zona central de la montaña, ni la importancia del ángulo de grado de la construcción de veintiséis. La estructura era en un plano paralelo con el suelo y el bloqueo energético semi-esférica se encuentra en la vertical correspondiente a las rocas del canto llamados Babele. En realidad, como nuestra medida sobre la base de los datos del Pentágono mostró, a la vertical venía a cabo a aproximadamente cuarenta metros de Babele, entre éste y Sphinx del Bucegi.
- See more at: http://translate.googleusercontent.com/translate_c?act=url&depth=3&hl=es&ie=UTF8&prev=_t&rurl=translate.google.com&sl=en&tl=es&u=http://www.hiddenfromhumanity.com/bucegi-mountain-secrets/bucegi.html&usg=ALkJrhjuettrv090k67dBGYf4fcy8-EYSg#sthash.UtTY5p92.dpuf
La gente del Pentágono no podían entender por qué el túnel se volvió en una especie de patrón de zig-zag hacia la zona central de la montaña, ni la importancia del ángulo de grado de la construcción de veintiséis. La estructura era en un plano paralelo con el suelo y el bloqueo energético semi-esférica se encuentra en la vertical correspondiente a las rocas del canto llamados Babele. En realidad, como nuestra medida sobre la base de los datos del Pentágono mostró, a la vertical venía a cabo a aproximadamente cuarenta metros de Babele, entre éste y Sphinx del Bucegi.
Una estructura similar en Iraq
"Signore Massini me llevó a entender que los elementos de la estructura artificial interna de Bucegi no habrían atraído sobre todo sus intereses si no hubiera sido por el hecho de que sus representantes del Pentágono habían dado cuenta de que el bloqueo semiesférica tenía exactamente la misma frecuencia y forma que una de la otra estructura subterránea secreta que habían descubierto sólo unos meses antes, en algún lugar cerca de Bagdad. Por razones que aún no saben, que el venerable Massini no ha revelado a mí, aquellos en el poder estaban muy interesados en los datos secretos del satélite de espionaje militar había registrados en relación con la estructura energética extraña desde el subsuelo de Irak ".- See more at: http://translate.googleusercontent.com/translate_c?act=url&depth=3&hl=es&ie=UTF8&prev=_t&rurl=translate.google.com&sl=en&tl=es&u=http://www.hiddenfromhumanity.com/bucegi-mountain-secrets/bucegi.html&usg=ALkJrhjuettrv090k67dBGYf4fcy8-EYSg#sthash.UtTY5p92.dpuf
La búsqueda de satélite de la montaña reveló dos grandes bloques energéticos.
Los bloques estaban hechas de energía artificial: el primero estaba
conectado a una pared, una pared de bloqueo de acceso al túnel. El segundo era enorme, como un domo o hemisferio, en el extremo opuesto del túnel, cerca del centro de la montaña. Massini reconoció que hay algo muy importante y estaba muy bien protegido.
La gente del Pentágono no podían entender por qué el túnel se volvió en una especie de patrón de zig-zag hacia la zona central de la montaña, ni la importancia del ángulo de grado de la construcción de veintiséis. La estructura era en un plano paralelo con el suelo y el bloqueo energético semi-esférica se encuentra en la vertical correspondiente a las rocas del canto llamados Babele. En realidad, como nuestra medida sobre la base de los datos del Pentágono mostró, a la vertical venía a cabo a aproximadamente cuarenta metros de Babele, entre éste y Sphinx del Bucegi.
- See more at: http://translate.googleusercontent.com/translate_c?act=url&depth=3&hl=es&ie=UTF8&prev=_t&rurl=translate.google.com&sl=en&tl=es&u=http://www.hiddenfromhumanity.com/bucegi-mountain-secrets/bucegi.html&usg=ALkJrhjuettrv090k67dBGYf4fcy8-EYSg#sthash.UtTY5p92.dpuf
La gente del Pentágono no podían entender por qué el túnel se volvió en una especie de patrón de zig-zag hacia la zona central de la montaña, ni la importancia del ángulo de grado de la construcción de veintiséis. La estructura era en un plano paralelo con el suelo y el bloqueo energético semi-esférica se encuentra en la vertical correspondiente a las rocas del canto llamados Babele. En realidad, como nuestra medida sobre la base de los datos del Pentágono mostró, a la vertical venía a cabo a aproximadamente cuarenta metros de Babele, entre éste y Sphinx del Bucegi.
Una estructura similar en Iraq
"Signore Massini me llevó a entender que los elementos de la estructura artificial interna de Bucegi no habrían atraído sobre todo sus intereses si no hubiera sido por el hecho de que sus representantes del Pentágono habían dado cuenta de que el bloqueo semiesférica tenía exactamente la misma frecuencia y forma que una de la otra estructura subterránea secreta que habían descubierto sólo unos meses antes, en algún lugar cerca de Bagdad. Por razones que aún no saben, que el venerable Massini no ha revelado a mí, aquellos en el poder estaban muy interesados en los datos secretos del satélite de espionaje militar había registrados en relación con la estructura energética extraña desde el subsuelo de Irak ".- See more at: http://translate.googleusercontent.com/translate_c?act=url&depth=3&hl=es&ie=UTF8&prev=_t&rurl=translate.google.com&sl=en&tl=es&u=http://www.hiddenfromhumanity.com/bucegi-mountain-secrets/bucegi.html&usg=ALkJrhjuettrv090k67dBGYf4fcy8-EYSg#sthash.UtTY5p92.dpuf
NO SOMOS BASURA ..... SOMOS Y PERTENECEMOS AL TODO !!!
No somos basura , somos el cosmos !!
Esta es la verdad , tus problemas y preocupaciones
no tienen importancia desde el punto de vista de algo más
grande que tú ,como el Cosmos.
El problema es que piensas que el Cosmos o Universo
es algo separado de ti, error garrafal !!!!! No somos basura
Somos el Cosmos
Somos el Universo
Somos lo más grande que hay y no lo olvides.
Esta es la verdad , tus problemas y preocupaciones
no tienen importancia desde el punto de vista de algo más
grande que tú ,como el Cosmos.
El problema es que piensas que el Cosmos o Universo
es algo separado de ti, error garrafal !!!!! No somos basura
Somos el Cosmos
Somos el Universo
Somos lo más grande que hay y no lo olvides.
DRAGONESSSSS SOIS MAJESTUOSOS PORQUE TENEMOS EL ADN DE ESPECIES PRESELECCIONADAS LEJOS DEL FUERO TERRESTRE !!!
domingo, 28 de septiembre de 2014
TRADUCCION DEL TEXTO ESCRITO EN ORO EN LA PUERTA DEL TEMPLO DE SEKMETH - TEMPLO DE KARNAK......
TRADUCCION DEL TEXTO ESCRITO EN ORO EN LA PUERTA DEL TEMPLO DE SEKMETH - TEMPLO DE KARNAK
“Solo te pido que entres a mi casa con respeto. Para servirte no necesito tu devoción, si no tu sinceridad. Ni tus creencias, si no tu sed de conocimiento. Entra con tus vicios, tus miedos y tus odios, desde los más grandes hasta los más pequeños. Puedo ayudarte a disolverlos. Puedes mirarme y amarme como hembra, como madre, como hija, como hermana, como amiga, pero nunca me mires como a una autoridad por encima de ti mismo. Si la devoción a un dios cualquiera es mayor que la que tienes hacia el Dios que hay DENTRO de TI, les ofendes a ambos y ofendes al UNO.”
LOS TEMPLOS EGIPCIOS.
Como en cualquier religión el templo egipcio representaba la casa del dios, pero, más que entendido como simple morada, el templo debía ser indestructible ya que era la residencia de los inmortales. Las primeras construcciones, realizadas como imitación de aquellas destinadas a albergar a los hombres, fueron pronto desechadas y sustituidas por otras realizadas en piedra y materiales más duraderos. El templo se construía para albergar la imagen del dios y como lugar en el que los sacerdotes oficiaban sus ritos. A diferencia de las religiones posteriores no era en absoluto un lugar de culto sino una zona para albergar al dios y de hecho el pueblo no podía acceder más que a ciertas dependencias exteriores.
Era el único edificio construido en piedra y no en adobe u otros materiales menos resistentes, pues si el dios era eterno también debía serlo su casa. No existen demasiadas referencias acerca de los templos del Reino Antiguo, debido a que la mayor parte no ha llegado hasta nosotros. De estos primeros templos los más destacables eran el Templo de la Esfinge, en Guiza, y el Templo solar de Nyuserra en las proximidades de Abusir. Por el contrario a partir del Reino Nuevo sí tenemos una alta representación de templos, como los de Karnak, Abidos o Luxor y los ptolemaicos de Edfú, Dendera y Kon-Ombo.
Es a partir de la XVIII dinastía cuando se puede hablar de la creación de un tipo de templo clásico, unido lógicamente al gran poder que la clase sacerdotal iba adquiriendo en el país. Esto supone un constante esfuerzo por parte de la realeza para mantener y construir los grandes templos que han llegado hasta nosotros.
A pesar de que la estructura y planta de los templos era similar se pueden distinguir 3 tipos dependiendo de la función para la que se construían. El primero es el templo propiamente dicho que estaba consagrado a una divinidad y se construía en honor a uno o varios dioses. El segundo tipo es el templo mortuorio consagrado directamente al faraón. En estos se realizaban todos los ritos funerarios del rey desde su muerte hasta el momento del enterramiento y era el lugar en el que se veneraba su memoria. Los mejores ejemplos de estos templos son el Ramesseum y los templos de Medinet Habu. El último tipo era el cenotafio, construidos por los faraones como templos mortuorios secundarios. Los más importantes residen en Abidos.
Además podemos hacer una clasificación de los templos en oficiales y del pueblo, de la misma forma que existía una religión oficial y una popular. Los primeros representan la religión estatal y el papel del faraón. Los segundos la preocupación del pueblo ante sus problemas cotidianos. Si en los templos oficiales encontramos ofrendas e imágenes del rey a los dioses en los segundos el pueblo depositaba pequeñas imágenes o utensilios relacionados con su trabajo como ofrenda o agradecimiento ante un embarazo, una buena cosecha, etc.
El modelo básico estaba constituido por 3 zonas claramente diferenciadas; el patio, la sala hipóstila y las dependencias del dios, además de la entrada, el pilono.
El pilono
Representaba la entrada al templo y era una pared monumental formada por un alto y ancho muro en forma de tronco de pirámide con una puerta central. Cada una de las dos torres que formaban el pilono representaba los acantilados de cada lado del valle del Nilo, pero también eran, a la vez, las dos montañas que flanquean el disco solar. Las paredes, trapezoidales, contenían aberturas en las que se colocaban mástiles y banderolas, que simbolizaban la presencia del dios. Generalmente estaban precedidos de obeliscos que aluden a la morada del dios, a la relación entre lo terrestre y lo solar, lo sagrado, o colosos de reyes, normalmente sedentes, simbolizando los hijos vivientes del dios. Normalmente estaban decorados con escenas en relieve de temas históricos o religiosos o sacrificio de prisioneros por parte del faraón en presencia del dios al que estaba dedicado el templo.
El patio
Era la zona pública. A ella podía acceder cualquier persona del pueblo para depositar ofrendas. Se construía a cielo abierto y se decoraba con relieves que hacían referencia a las hazañas del rey o imágenes de adoración. El patio se rodeaba de columnas, normalmente en tres de sus lados (sala hípetra) y solía contener colosos. Podía haber más de un patio con su consiguiente pilono de acceso.
La sala hipóstila
Sala hipóstila del Ramesseum
Fotografía del autor
Después del patio se abría la sala hipóstila que, durante el Reino Nuevo, se encontraba sobre una plataforma y en la época ptolemaica a ras de suelo. Podía estar precedida por un vestíbulo. Las salas hipóstilas llegaron a ser uno de los mayores logros de la arquitectura egipcia. Era un recinto de columnas altas y gruesas que formaban un bosque de piedra sosteniendo una cubierta arquitrabada. Generalmente las filas centrales eran más altas que las laterales y el espacio se elevaba en la zona del eje central del templo formando una especie de nave principal. Esto permitía abrir ventanas laterales por las que penetraba la luz, aunque escasa ya que a medida que se accedía al santuario se disminuía la cantidad de luz. La función de la sala era la de salón de recepción del dios. Los relieves con los que se decoraba representaban escenas de las ceremonias religiosas que se practicaban en el templo. El acceso a la sala hipóstila estaba restringido a los altos funcionarios, escribas y gente noble. Cuando el templo tenía más de una sala hipóstila el acceso a cada una de ellas era cada vez más restringido.
Dependencias del dios
Pasada la sala hipóstila se encontraban una serie de cámaras y la sala de la barca sagrada, dependencia en la que se situaba la barca empleada en las procesiones, cuando la imagen del dios salía del templo en ella. Al final del templo se encontraba el santuario, una pequeña estancia con la imagen del dios. Era la sala principal del templo, aunque posiblemente la menos vistosa. El tabernáculo realizado en piedra, granito o madera era la parte más importante del templo y a esta zona sólo el faraón y los sacerdotes, como representantes suyos, tenían acceso. Alrededor de las cámaras y el santuario se encontraban otras dependencias menores, utilizadas en el culto de dioses locales, dedicadas a la protección de dioses exteriores que visitaban el templo en las procesiones, o salas para albergar los objetos necesarios para llevar a cabo el ritual religioso.
La iluminación de los templos se basaba en la disminución de luz según se iba accediendo al santuario, que era la zona más oscura. Los patios, abiertos, representaban la parte más iluminada, el contacto con el pueblo.
Los templos más importantes incluían otra serie de elementos exteriores, como tribunas, mamisi, pertenecientes a la era ptolemaica, y el lago sagrado. La tribuna se encontraba delante de los pilares y unida a ellos por una avenida enlosada bordeada de esfinges: el dromos. Se empleaba como lugar en el que el faraón supervisaba las ceremonias religiosas que se celebraban en el patio. Los mamisi eran pequeños edificios, delante de los pilonos, decorados con colores alegres y escenas de diosas tocando instrumentos y danzas burlescas; era el lugar escogido por la diosa para esperar el nacimiento de su hijo. El lago era un gran estanque, profundo para aprovechar las aguas del Nilo en épocas de sequía, con escaleras descendentes. Los lagos cuadrados, con paredes ligeramente curvadas eran la representación de las aguas primigenias de las que había surgido el Mundo. Era el lugar en el que se efectuaban los rituales ligados a la resurrección de Osiris.
Todo el recinto del templo estaba rodeado por un muro.
Además existían templos que tenían consagrados animales sagrados, en cuyo caso incluían dependencias específicas destinadas al animal.
El acceso al templo estaba totalmente vedado al pueblo, que sólo podía acceder al primer patio. A partir del Reino Nuevo se autorizó poder colocar estatuas en los exteriores del templo, si bien sólo algunos nobles o privilegiados podían hacerlo. Al santuario estaba vetado el acceso a todo el mundo salvo al faraón y al sacerdote delegado por este para llevar a cabo los rituales.
EL RITUAL DIARIO
El ritual diario que los sacerdotes llevaban a cabo incluía, básicamente, 3 grupos de actos diferentes: Las ceremonias preliminares, el despertar y atavío del dios, y la comida. El faraón, o, en la mayoría de los casos, el sacerdote encargado por él, se purificaba y ahuyentaba las malas influencias con fuego e incienso, en las dependencias destinadas a tal efecto, para posteriormente acceder a la capilla en la que se encontraba el dios rompiendo el sello de la puerta. Una vez dentro se postraba ante la imagen divina entonando alabanzas o himnos específicos. Tras esto se limpiaba la estatua con ungüentos y productos preparados en una de las salas, se le vestía y adornaba con los objetos reales y divinos, se le aplicaban los cosméticos oportunos al rostro y por último se le servía la comida, con gran cantidad de alimentos. La comida podía llevarse a cabo hasta 4 veces, según los 4 puntos cardinales, para que el dios pudiese alimentarse en cualquier punto del Universo. Tras retirar las ofrendas se volvía a sellar la puerta hasta el nuevo ritual. Estos se celebraban 3 veces al día, si bien el primero, el del amanecer era el más importante.
Fuente : Pilar Zubillaga / https://www.facebook.com/pilar.zubillaga?fref=photo
“Solo te pido que entres a mi casa con respeto. Para servirte no necesito tu devoción, si no tu sinceridad. Ni tus creencias, si no tu sed de conocimiento. Entra con tus vicios, tus miedos y tus odios, desde los más grandes hasta los más pequeños. Puedo ayudarte a disolverlos. Puedes mirarme y amarme como hembra, como madre, como hija, como hermana, como amiga, pero nunca me mires como a una autoridad por encima de ti mismo. Si la devoción a un dios cualquiera es mayor que la que tienes hacia el Dios que hay DENTRO de TI, les ofendes a ambos y ofendes al UNO.”
LOS TEMPLOS EGIPCIOS.
Como en cualquier religión el templo egipcio representaba la casa del dios, pero, más que entendido como simple morada, el templo debía ser indestructible ya que era la residencia de los inmortales. Las primeras construcciones, realizadas como imitación de aquellas destinadas a albergar a los hombres, fueron pronto desechadas y sustituidas por otras realizadas en piedra y materiales más duraderos. El templo se construía para albergar la imagen del dios y como lugar en el que los sacerdotes oficiaban sus ritos. A diferencia de las religiones posteriores no era en absoluto un lugar de culto sino una zona para albergar al dios y de hecho el pueblo no podía acceder más que a ciertas dependencias exteriores.
Era el único edificio construido en piedra y no en adobe u otros materiales menos resistentes, pues si el dios era eterno también debía serlo su casa. No existen demasiadas referencias acerca de los templos del Reino Antiguo, debido a que la mayor parte no ha llegado hasta nosotros. De estos primeros templos los más destacables eran el Templo de la Esfinge, en Guiza, y el Templo solar de Nyuserra en las proximidades de Abusir. Por el contrario a partir del Reino Nuevo sí tenemos una alta representación de templos, como los de Karnak, Abidos o Luxor y los ptolemaicos de Edfú, Dendera y Kon-Ombo.
Es a partir de la XVIII dinastía cuando se puede hablar de la creación de un tipo de templo clásico, unido lógicamente al gran poder que la clase sacerdotal iba adquiriendo en el país. Esto supone un constante esfuerzo por parte de la realeza para mantener y construir los grandes templos que han llegado hasta nosotros.
A pesar de que la estructura y planta de los templos era similar se pueden distinguir 3 tipos dependiendo de la función para la que se construían. El primero es el templo propiamente dicho que estaba consagrado a una divinidad y se construía en honor a uno o varios dioses. El segundo tipo es el templo mortuorio consagrado directamente al faraón. En estos se realizaban todos los ritos funerarios del rey desde su muerte hasta el momento del enterramiento y era el lugar en el que se veneraba su memoria. Los mejores ejemplos de estos templos son el Ramesseum y los templos de Medinet Habu. El último tipo era el cenotafio, construidos por los faraones como templos mortuorios secundarios. Los más importantes residen en Abidos.
Además podemos hacer una clasificación de los templos en oficiales y del pueblo, de la misma forma que existía una religión oficial y una popular. Los primeros representan la religión estatal y el papel del faraón. Los segundos la preocupación del pueblo ante sus problemas cotidianos. Si en los templos oficiales encontramos ofrendas e imágenes del rey a los dioses en los segundos el pueblo depositaba pequeñas imágenes o utensilios relacionados con su trabajo como ofrenda o agradecimiento ante un embarazo, una buena cosecha, etc.
El modelo básico estaba constituido por 3 zonas claramente diferenciadas; el patio, la sala hipóstila y las dependencias del dios, además de la entrada, el pilono.
El pilono
Representaba la entrada al templo y era una pared monumental formada por un alto y ancho muro en forma de tronco de pirámide con una puerta central. Cada una de las dos torres que formaban el pilono representaba los acantilados de cada lado del valle del Nilo, pero también eran, a la vez, las dos montañas que flanquean el disco solar. Las paredes, trapezoidales, contenían aberturas en las que se colocaban mástiles y banderolas, que simbolizaban la presencia del dios. Generalmente estaban precedidos de obeliscos que aluden a la morada del dios, a la relación entre lo terrestre y lo solar, lo sagrado, o colosos de reyes, normalmente sedentes, simbolizando los hijos vivientes del dios. Normalmente estaban decorados con escenas en relieve de temas históricos o religiosos o sacrificio de prisioneros por parte del faraón en presencia del dios al que estaba dedicado el templo.
El patio
Era la zona pública. A ella podía acceder cualquier persona del pueblo para depositar ofrendas. Se construía a cielo abierto y se decoraba con relieves que hacían referencia a las hazañas del rey o imágenes de adoración. El patio se rodeaba de columnas, normalmente en tres de sus lados (sala hípetra) y solía contener colosos. Podía haber más de un patio con su consiguiente pilono de acceso.
La sala hipóstila
Sala hipóstila del Ramesseum
Fotografía del autor
Después del patio se abría la sala hipóstila que, durante el Reino Nuevo, se encontraba sobre una plataforma y en la época ptolemaica a ras de suelo. Podía estar precedida por un vestíbulo. Las salas hipóstilas llegaron a ser uno de los mayores logros de la arquitectura egipcia. Era un recinto de columnas altas y gruesas que formaban un bosque de piedra sosteniendo una cubierta arquitrabada. Generalmente las filas centrales eran más altas que las laterales y el espacio se elevaba en la zona del eje central del templo formando una especie de nave principal. Esto permitía abrir ventanas laterales por las que penetraba la luz, aunque escasa ya que a medida que se accedía al santuario se disminuía la cantidad de luz. La función de la sala era la de salón de recepción del dios. Los relieves con los que se decoraba representaban escenas de las ceremonias religiosas que se practicaban en el templo. El acceso a la sala hipóstila estaba restringido a los altos funcionarios, escribas y gente noble. Cuando el templo tenía más de una sala hipóstila el acceso a cada una de ellas era cada vez más restringido.
Dependencias del dios
Pasada la sala hipóstila se encontraban una serie de cámaras y la sala de la barca sagrada, dependencia en la que se situaba la barca empleada en las procesiones, cuando la imagen del dios salía del templo en ella. Al final del templo se encontraba el santuario, una pequeña estancia con la imagen del dios. Era la sala principal del templo, aunque posiblemente la menos vistosa. El tabernáculo realizado en piedra, granito o madera era la parte más importante del templo y a esta zona sólo el faraón y los sacerdotes, como representantes suyos, tenían acceso. Alrededor de las cámaras y el santuario se encontraban otras dependencias menores, utilizadas en el culto de dioses locales, dedicadas a la protección de dioses exteriores que visitaban el templo en las procesiones, o salas para albergar los objetos necesarios para llevar a cabo el ritual religioso.
La iluminación de los templos se basaba en la disminución de luz según se iba accediendo al santuario, que era la zona más oscura. Los patios, abiertos, representaban la parte más iluminada, el contacto con el pueblo.
Los templos más importantes incluían otra serie de elementos exteriores, como tribunas, mamisi, pertenecientes a la era ptolemaica, y el lago sagrado. La tribuna se encontraba delante de los pilares y unida a ellos por una avenida enlosada bordeada de esfinges: el dromos. Se empleaba como lugar en el que el faraón supervisaba las ceremonias religiosas que se celebraban en el patio. Los mamisi eran pequeños edificios, delante de los pilonos, decorados con colores alegres y escenas de diosas tocando instrumentos y danzas burlescas; era el lugar escogido por la diosa para esperar el nacimiento de su hijo. El lago era un gran estanque, profundo para aprovechar las aguas del Nilo en épocas de sequía, con escaleras descendentes. Los lagos cuadrados, con paredes ligeramente curvadas eran la representación de las aguas primigenias de las que había surgido el Mundo. Era el lugar en el que se efectuaban los rituales ligados a la resurrección de Osiris.
Todo el recinto del templo estaba rodeado por un muro.
Además existían templos que tenían consagrados animales sagrados, en cuyo caso incluían dependencias específicas destinadas al animal.
El acceso al templo estaba totalmente vedado al pueblo, que sólo podía acceder al primer patio. A partir del Reino Nuevo se autorizó poder colocar estatuas en los exteriores del templo, si bien sólo algunos nobles o privilegiados podían hacerlo. Al santuario estaba vetado el acceso a todo el mundo salvo al faraón y al sacerdote delegado por este para llevar a cabo los rituales.
EL RITUAL DIARIO
El ritual diario que los sacerdotes llevaban a cabo incluía, básicamente, 3 grupos de actos diferentes: Las ceremonias preliminares, el despertar y atavío del dios, y la comida. El faraón, o, en la mayoría de los casos, el sacerdote encargado por él, se purificaba y ahuyentaba las malas influencias con fuego e incienso, en las dependencias destinadas a tal efecto, para posteriormente acceder a la capilla en la que se encontraba el dios rompiendo el sello de la puerta. Una vez dentro se postraba ante la imagen divina entonando alabanzas o himnos específicos. Tras esto se limpiaba la estatua con ungüentos y productos preparados en una de las salas, se le vestía y adornaba con los objetos reales y divinos, se le aplicaban los cosméticos oportunos al rostro y por último se le servía la comida, con gran cantidad de alimentos. La comida podía llevarse a cabo hasta 4 veces, según los 4 puntos cardinales, para que el dios pudiese alimentarse en cualquier punto del Universo. Tras retirar las ofrendas se volvía a sellar la puerta hasta el nuevo ritual. Estos se celebraban 3 veces al día, si bien el primero, el del amanecer era el más importante.
Fuente : Pilar Zubillaga / https://www.facebook.com/pilar.zubillaga?fref=photo
sábado, 27 de septiembre de 2014
La página y La Magia Wicca ...
LA FUNCIÓN Q TIENE ""MAZMORRAS SIN DRAGONES"" PARA TÍ.
Hola a todos chicos y chicas, no sé si aún "todos" sabréis realmente al tema principal q se dedica éste vuestro Blog y vuestra casa .... Principalmente está dedicada a la Magia Blanca llamada Wicca -Principalmente la Magia Blanca utiliza temas,usos,prevenciones,hierbas,intenciones pura y básicamente con una función meramente limpia HACIA SU PROPIO CUERPO O HACIA OTRA PERSONA ALLEGADA O NO, Q NECESITE ÉSTA SENCILLA INTERVENCIÓN POR PARTE DEL CHAMÁN/-ANA O BRUJO/-A .....
Rompe con lo establecidoooooo ....!!!! |
Haz tu propia Metamorfosis ... !!! |
Debemos empezar a FLUIRRRRRR .... |
Como también he dedicado la "Pre-Página" en Facebook de " DRAGONES SIN MAZMORRAS " q es una Comunidad dedicada a la "Pagana y Ancestral Magia Blanca Wika que uniremos con el resto de Chamanismo del resto del Globo Terráqueo.
ENCUENTRA EL áNGEL Q EXISTE EN TU PROPIO SER ..... |
Y TÚ Q ES LO Q OPINASSSS ...?!??!? |
ES LO ÚNICO Q PUEDES LLEGAR A CONSEGUIR SI NOOOO .... COMIENZAS A BUSCARTE !! |
CREE EN TÍ Y SE HONESTO CON TU PROPIO SER ..... |
GENERALMENTE DETERMINADAS ALMAS NOS DEDICAREMOS A LA DIFUSIÓN Y EXPANSIÓN DE ""LA LUZ"" Q PRETENDEMOS (CADA UNO BAAJOP SU PUNTO DE VISTA) A SU SENCILLA FORMA DE PENSAR DE CÓMO SERÍA LA MEJOR MANERA PARA TODO ELLO; BAJO SU INESTIMABLE COLABORACIÓN Y SIEMPRE CON MUCHO CARIÑO,AMOR,PACIENCIA ....
HAS LLEGADO A PENSAR O TE HA PARADO A PENSAR LAS ENORMES COINCIDENCIAS ... !?!?!? |
LO ÚNICO Q TE DEBE IMPORTAR ES EL AHORAAAA .... !!!! |
POCO A POCO CONSEGUIRÁS Q TU CHAKRA CORAZÓN SE DESBLOQUEE ... |
jueves, 25 de septiembre de 2014
Soberbia y Majestuosa Figura !!!
Nota curiosa: El símbolo del dragón aparece en mitología y arte coreano antiguo con una clara connotación política: representa al emperador, también asociado a la lluvia y a la agricultura.
Origen de Dragones
Los dragones
fueron representados a lo largo del tiempo como grandes serpientes o
reptiles que poseen cualidades mágicas o espirituales. El origen o
etimología de su nombre proviene del latín: draco, draconis,
y es un término que designa a un animal mitológico, aunque también se
llama así a un tipo de planta, por sus flores que semejan una cabeza
de dragón.
Por razones de analogía, también se denomina “dragón”
a una especie de pez, a una constelación y a un cuerpo de infantería,
por las dragonas o charreteras que empleaban los soldados y por los dragones pintados en su estandarte o esculpidos en sus pistolas. Dragoncillo es el nombre de un arma que escupe fuego.
La mitología oriental no los muestra
habitualmente de esta forma. Se desconoce el origen de su aspecto
físico, aunque se estima que nació espontáneamente en distintas
culturas del mundo basado libremente en el aspecto de una serpiente y
de un dinosaurio.
Diversas culturas
alrededor del mundo los han percibido de forma diferente. Los
dragones chinos y orientales los consideran benévolos, mientras que
los dragones europeos suelen ser malévolos (aunque hay excepciones a
estas reglas). Los dragones malignos también se encuentran en la
mitología persa –por ejemplo, Azhi Dahaka– y en otras culturas.
Muchas veces, los
dragones presentan una importante significación espiritual. En
Oriente es venerado como símbolo de las fuerzas de la naturaleza y del
universo. A menudo se los asocia con la sabiduría y la longevidad; en
las leyendas coreanas, chinas y japonesas se les confiere poderes
mágicos y energía sobrenatural positiva.
fuente de Información : http://www.linkmesh.com/Dragons/dr1.php
Los dragones en el Cristianismo
|
La palabra latina draco, que dio origen al vocablo “dragón”, significa “la serpiente”, por ello el Cristianismo lo ha asociado históricamente a este animal diabólico y pecaminoso.
La identificación bíblica del diablo con la serpiente originó la connotación de “mal” asociada a “dragón”. En el Libro de Job se describe al monstruo marino Leviathan con características propias del dragón, el cual es llamado “Rey de las Bestias”. En el libro de la Revelación 12:3
se describe una enorme bestia roja con siete cabezas, cuya cola barre
un tercio de las estrellas del cielo sobre la Tierra. Este tema se
encuentra emparentado con la caída de los ángeles.
Por último, en algunas traducciones la palabra “dragón” se utiliza para describir a la Bestia (es decir: el Diablo), mientras que en la iconografía religiosa se representan algunos santos cristianos en el acto de matar a un dragón.
Ésta es una ilustración clásica de San Jorge que aparece en leyendas
inglesas y aragonesas. En Italia también se representa a Santo
Mercurialis, primer obispo de la ciudad de Forli, combatiendo y matando
un dragón.Teorías sobre Dragones
|
Heródoto –llamado a menudo el padre de la historia– visitó Judea en el año 450 A.C. y escuchó hablar de la existencia de dragones
enjaulados en Arabia, cerca de Petra, Jordania. Esto le despertó
curiosidad, y decidió viajar allí. Según los testimonios escritos por
este historiador, allí encontró dos especimenes de dragones con alas que habían sido encerrados en una jaula del hierro, a los que caracterizó como verdaderas “bestias feroces”. El Diario de Marco Polo explica que cuando éste se encontraba caminando por Anatolia, en Persia, encontró dragones
vivos que volaban y que atacaron su caravana en medio del desierto.
En estas crónicas, Marco Polo explicó que eran bestias espantosas que
estuvieron a punto de matarlo.
Otra hipótesis: los cultores del Catastrofismo
han sugerido que los cometas y lluvias de meteoros fueron los
fenómenos astronómicos que dieron origen a las leyendas acerca de
serpientes de fuego capaces de atravesar el firmamento a gran
velocidad, y de ahí se forjó la creencia en los dragones.
Una afirmación menos creíble indica que el dragón fue una criatura compuesta. En muchas culturas está arraigada la idea de que los dragones
poseen características de tres tipos de depredadores: poseen patas,
garras, capacidad de arrastrarse y una astucia felina, por eso se
parecen a los leopardos. Por su capacidad de volar y por tener su
guarida en lugares alejados, generalmente rocosos, se los comparó con
águilas. Pero los dragones guardan mayores similitudes con las serpientes; de hecho, nuestra palabra moderna “dragón” proviene indirectamente del griego, a través del latín, en que drako significa “serpiente”.
En los mitos helénicos aparecen muchas leyendas que mencionan estos animales fabulosos; generalmente, las serpientes o dragones custodian tesoros. Por ejemplo, el dragón Ladon, que cuidaba las manzanas de oro de las Hesperides, hijas de Atlas, quien sostenía el cielo sobre sus hombros. Otro dragón
con características de serpiente custodiaba el paño de oro de Aetes,
rey de Colchis, para protegerlo del robo de Jasón y de los argonautas.
El Ataque .... |
Sobre el Cielo !!! |
Anuario _ El Año del Dragón |
La Bola d Cristal y dentro nuestro Icono .... junto con otro tipo de bolas de Simbología Zen. |
Dragón de Hielo en la Guerra.(Iconografía .... Después de la Revolución Rusa de 1917, el Gobierno fue suprimido y junto con él todos los emblemas imperiales que mostraban la iconografía del dragón Zilant). |
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Efecto y Causa ....
formas de pagar el karma
Formas de pagar el Karma:
Hay cinco formas de pagar el Karma para las personas que tienen el Conocimiento Objetivo:
Con Dharma o Dinero Cósmico (el que tenemos y el que juntamos)
Con Dolor Negociable (dolor que puede negociarse si se sabe como)
Con Dolor No Negociable (delitos contra el Espíritu Santo)
Con Caridad (al León de la Ley se le domina con la Caridad, ayudando a los demás)
Con Negocios Objetivos con la Ley (comprometiéndonos)
Fuente : Página de Causa y Efecto de Facebook
Hay cinco formas de pagar el Karma para las personas que tienen el Conocimiento Objetivo:
Con Dharma o Dinero Cósmico (el que tenemos y el que juntamos)
Con Dolor Negociable (dolor que puede negociarse si se sabe como)
Con Dolor No Negociable (delitos contra el Espíritu Santo)
Con Caridad (al León de la Ley se le domina con la Caridad, ayudando a los demás)
Con Negocios Objetivos con la Ley (comprometiéndonos)
Fuente : Página de Causa y Efecto de Facebook
Ella es Hermosa ...
La perzona q contó lo q hay tras la Muerte .... Alfredo Eye
http://alfredoeye.wordpress.com/2014/09/08/billy-fingers-la-persona-que-conto-lo-que-hay-tras-la-muerte-2/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)